BIOGRAFÍA

Guitarrista Clásica femenina

BIOGRAFÍA

Guitarrista Clásica femenina

Andrea González Caballero

Calificada por la revista Opera World como “La voz femenina de la guitarra española”, Andrea destaca por su carácter interpretativo. Además, su sensibilidad musical ha sido reconocida tanto por la crítica como por el público. Ha obtenido numerosos reconocimientos internacionales a lo largo de su carrera, como por ejemplo, el Primer Premio en el XIII Concurso Internacional de Guitarra Alhambra y el Concurso Fernando Sor de Roma entre otros.

Gracias a su creciente carrera como solista, la revista BBC Music Magazine la destaca como una de las mejores jóvenes guitarristas. Andrea ha sido invitada a prestigiosas series de conciertos como San Francisco Performances o el Festival Casals de Puerto Rico. También ha actuado como solista con orquestas como la Neue Philharmonie Westfalen en Alemania y la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Además, colaboró con el Cottbus Staatsorchester y la National Chamber Orchestra de Moldavia.

En lo que al ámbito nacional se refiere, Andrea ha ofrecido conciertos en las salas más importantes de España como el Auditorio Nacional de Madrid y el Palau de la Música de Barcelona. Entre sus últimos proyectos se encuentra el álbum REENCUENTROS, el cual incluye transcripciones para guitarra de obras relevantes de Manuel de Falla, Isaac Albéniz, y López-Quiroga. Este álbum le llevó a presentarse en escenarios de Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y Australia. Además, su gira tuvo gran acogida del público, con numerosos conciertos con entradas agotadas.

“La voz femenina de la guitarra española”

Revista Operaworld

Entre sus trabajos más destacados se encuentra la publicación de su CD grabado para la compañía internacional Naxos.
En esta grabación, Andrea combina nuevas composiciones con obras fundamentales de I. Albéniz, F. Tárrega y B. Britten. El álbum fue recibido con excelentes críticas por parte de la prensa especializada. Además, destacaron la calidad interpretativa de Andrea y su enfoque musical refinado. “Este disco es una delicada, elegante y majestuosa obra musical disponible para todos aquellos amantes de la música…” y como resultado, recibió la distinción Melómano de Oro otorgada por la revista Melómano.

Estudios e IDENTIDAD

Andrea es la cofundadora del Proyecto Identidade. En él, mujeres de diferentes campos artísticos se unen para crear un trabajo común.
Como parte del proyecto, se estrenaron cuatro obras compuestas especialmente para IDENTIDADE por las premiadas compositoras Clarice Assad, Gabriela Ortiz, Elisenda Fábregas y Johanny Navarro. Andrea ha realizado estrenos mundiales de varias composiciones, promoviendo y expandiendo el repertorio de la guitarra clásica. Entre los estrenos se encuentran obras de Sergio Assad, Joaquín Clerch, Carlos Fernando López y Dustin Carlson entre otros.

Uno de sus proyectos más destacados es su colaboración en la música de la película americana No Man’s Land, estrenada en 2021. También publicó la grabación EUSKARAZ junto al compositor y productor Carlos Fernando López, ganador del Grammy y Latin Grammy. En su formación académica, Andrea ha recibido el apoyo de entidades reconocidas como la Fundación Alexander von Humboldt. En 2016 se gradúa con la máxima calificación en la Robert Schumann Musikhochschule de Düsseldorf, Alemania.

En 2020, Andrea obtiene su Graduate Performance Diploma por el Instituto Peabody de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (EEUU) y  recibe el premio James Winship Lewis Memorial Prize in Performance por su excelencia artística. Y en 2023, Andrea se gradúa como Doctora en Interpretación Musical por la Universidad de Miami.

Andrea es patrocinada por Guitarras Alhambra y D’Addario & Co.

Compartir: